Si a día de hoy alguien no tiene claro en que consiste el concepto de orgánico y ecológico os vamos a explicar rápidamente cuatro tips para estar al día.
Cuando hablamos de algodón orgánico o ecológico en realidad estamos hablando de respeto. Respeto por el medio ambiente, por el desarrollo natural de la vida y respeto a nosotros mismos.
Hablamos de cultivos sin insecticidas, pesticidas ni fertilizantes químicos que contaminan la tierra, el agua, los ríos y el mar, ademas de la propia planta. Es un proceso de cultivo que favorece el ciclo natural de la tierra, sin explotarla. Tampoco se usan sustancias tóxicas en el proceso de hilado ni de producción.

Los beneficios del algodón orgánico son multiples. empezando por los mismos productores, que mejoran su calidad de vida ya que evitan la inhalación y el contacto con tóxicos. Nuestra salud también se ve beneficiada, ya que el tejido está en constante contacto con la piel y así evitamos que absorba sustancias químicas que lleva el algodón convencional. Por último, la que más se beneficia es nuestra querida tierra.
Para que el consumidor sepa qué esta comprando, hay varios certificados que acreditan la calidad de los tejidos. Aquí os mostramos un par de ellos.

Certificado GOTS (Global Organic Textil Standard). Para llevar un control de calidad y se cumpla con todos los procesos respetuosos con el medio ambiente y las personas que participan en ellos , la industria textil y diferentes organizaciones crean esta certificación textil ecológica. Es una norma internacional que cuenta con la cooperación del IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica).

La certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX® es la etiqueta ecológica líder mundial para productos textiles. Estos productos han sido evaluados y certificados por institutos reconocidos internacionalmente. Además, con esta certificación, se asegura al consumidor que los productos textiles han sido analizados controlando sustancias nocivas para la salud. Pueden ser certificados desde hilos, tejidos, articulo confeccionado...

El estándar reciclado global (GRS) es el estándar internacional voluntario que establece los requisitos para la certificación de terceros de insumos reciclados y cadena de custodia.
El objetivo común de las normas es aumentar el uso de materiales reciclados. El GRS incluye criterios adicionales para requisitos de procesamiento social y ambiental y restricciones químicas.
En MagicFabrics apostamos por este cambio de mentalidad que se está perpetuando en el sector textil, desde ya apostamos por tejidos de calidad, orgánicos y reciclados. Sumate al cambio!
Comments